Descripción
Miembro de la tripulación de HEMS. Persona asignada a un vuelo de HEMS con el fin de atender a cualquier persona, transportada en el helicóptero, que necesite ayuda médica y de asistir al piloto durante la misión. Esta persona deberá haber recibido la formación específica.
Dirigido a:
- Personal de los servicios de emergencias que deseen formar parte de la tripulación sanitaria de un helicóptero HEMS.
- Personal de tierra del servicio de emergencia. Cualquier empleado de tierra del servicio de emergencia (como policías, bomberos, etc.) relacionado con HEMS y cuyas obligaciones guarden alguna relación con las operaciones del helicóptero.
- Personal sanitario de servicios de emergencia y pasajeros médicos.
- Personal de los servicios de emergencia que esté relacionado con las operaciones de helicópteros.
Requisitos:
- Ser mayor de edad
- Estar en posesión del título de técnico en emergencias sanitarias o estar en condición de obtenerlo, así como otras titulaciones sanitarias.
Contenido:
- Módulos:
- Aeronáutica.
- Normativa.
- Meteorología.
- Navegación.
- Comunicaciones.
- Procedimientos con helicópteros.
- Medicina aeronáutica.
- Procedimientos sanitarios.
- Operaciones con helicópteros.
- Familiarización con el helicóptero.
- Ejercicio práctico con un helicóptero, realizando las maniobras de vuelo más habituales.
- Práctica del vuelo.
JAR-OPS 3.
El Curso incluye los siguientes aspectos requeridos por la Reglamentación:
- Funciones asignadas dentro de HEMS
- Navegación (lectura de mapas, principios y uso de ayudas a la navegación)
- Manejo del equipo de radio
- Uso de los equipos médicos de a bordo
- Preparación del helicóptero y del equipo médico especializado para la posterior salida de HEMS
- Lectura de instrumentos, advertencias, uso de las listas de comprobación normales y de emergencia para ayudar al piloto si es necesario
- Conocimiento básico del tipo de helicóptero en cuanto a ubicación y diseño de los sistemas y equipos normales y de emergencia y del equipo
- Coordinación de la tripulación
- Prácticas de respuesta a llamadas de HEMS
- Repostaje; y repostaje con los rotores en marcha
- Selección y uso de lugares de operación de HEMS
- Técnicas para manejar a los pacientes, consecuencias médicas del transporte aéreo y ciertos conocimientos sobre la recepción de la unidad de urgencias del hospital
- Señales de señalización
- Operaciones de carga en la eslinga si es necesario
- Operaciones con grúa de rescate si es necesario
- Peligros para sí mismo y para los demás cuando el rotor del helicóptero está en marcha, incluida la carga de pacientes
- El uso del sistema de intercomunicación del helicóptero
- Pasajeros médicos
Antes de realizar cualquier vuelo o serie de vuelos de HEMS, deberá informarse a los pasajeros médicos de lo siguiente:
- Familiarizarle con el tipo de helicóptero que se va a utilizar
- Entrada y salida en condiciones normales y de emergencia para ellos y para los pacientes
- Uso del equipo médico especializado correspondiente que se encuentre a bordo
- La necesidad de disponer de autorización por parte del comandante antes de utilizar el equipo especializado
- Método de supervisión del resto del personal médico
- Uso de los sistemas de intercomunicación del helicóptero
- Ubicación y uso de los extintores de incendios de a bordo
Personal de tierra del servicio de emergencia:
- Procedimientos de comunicación bidireccional por radio con helicópteros
- La selección de lugares de operación adecuados para los vuelos de HEMS
- Las zonas de peligro físico de los helicópteros
- El control de las aglomeraciones de personas por lo que respecta a las operaciones del helicóptero
- La evacuación de los ocupantes del helicóptero tras un accidente del helicóptero en el lugar en cuestión
El personal de tierra del servicio de emergencia estará familiarizado con lo siguiente:
- Procedimientos de comunicación bidireccional por radio con helicópteros
- La selección de lugares de operación adecuados para los vuelos de HEMS
- Las zonas de peligro físico de los helicópteros
- El control de las aglomeraciones de personas por lo que respecta a las operaciones del helicóptero
- La evacuación de los ocupantes del helicóptero tras un accidente del helicóptero en el lugar en cuestión
Duración:
Formación teórica presencial en aula: 25 horas.
Práctica de vuelo en helicóptero
Valoraciones
No hay valoraciones aún.